Geodomus... habitar la Tierra en armonía

Diseño Arquitectónico / Talleres de Técnicas Constructivas en Tierra / Supervisión / Asesoría Feng Shui y Cromoterapia Ambiental /// Una visión holística de nuestro Planeta como habitáculo esencial para nuestra vida donde la Arquitectura juega un rol fundamental de la mano de técnicas ancestrales y ciencia moderna orientadas a buscar una mejor calidad de vida para el ser humano y una relacion armonica con la naturaleza y su entorno.///

lunes, 13 de septiembre de 2010

"HABITAR LA TIERRA EN ARMONIA"

Publicado por Geodomus en 3:24 p.m.
Enviar esto por correo electrónicoBlogThis!Compartir en XCompartir en FacebookCompartir en Pinterest

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Entrada más reciente Entrada antigua Página Principal
Suscribirse a: Comentarios de la entrada (Atom)

Acerca de mí

Mi foto
Geodomus
Ver mi perfil completo

Geo busqueda

Suscribirse a GEODOMUS

Entradas
Atom
Entradas
Comentarios
Atom
Comentarios

Archivo del Blog

  • ►  2014 (1)
    • ►  noviembre (1)
  • ►  2011 (16)
    • ►  diciembre (1)
    • ►  octubre (4)
    • ►  septiembre (2)
    • ►  agosto (2)
    • ►  julio (5)
    • ►  junio (1)
    • ►  marzo (1)
  • ▼  2010 (10)
    • ►  noviembre (2)
    • ►  octubre (2)
    • ▼  septiembre (6)
      • Entrevista Maru Canales en Tele5 - Feng Shui
      • ESc. Hispanoamericana de Feng Shui_Prosperidad 2
      • Esc. Hispanoamericana de Feng Shui_Prosperidad 1
      • ARQUITECTURA y FENG SHUI
      • ENTREVISTA SOBRE FENG SHUI EN REVISTA "NOS"
      • "HABITAR LA TIERRA EN ARMONIA"
  • ►  2008 (3)
    • ►  diciembre (1)
    • ►  agosto (2)
  • ►  2007 (1)
    • ►  enero (1)
  • ►  2006 (6)
    • ►  octubre (1)
    • ►  agosto (3)
    • ►  julio (2)

Translate

Seguidores

Geo visitas

Geo Amigos

  • Arquitectura en Fardos
  • Boletines EHFS
  • CraTerre
  • Esc.Hispanoamericana de Feng Shui
  • Escuela Construcción en Tierra
  • Geodomus.cl (En construcción)
  • Geohabitar
  • Mas sobre energías en Alcione.cl
  • Radiestesia
  • Red Arcot Cátedra Unesco Chile
Tema Filigrana. Con tecnología de Blogger.