El presente trabajo es el resultado de una serie de ejercicios realizados en la asignatura complementaria de Introducción al Feng Shui que dicto en la Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Geografía de la Universidad de Concepción. Estos trabajos parten de la premisa de que en general cada profesional, en este caso Arquitectos y Artistas Visuales, tienden a plasmar en sus Obras aquellas características espaciales, formales y significativas, así como culturales de su propio ser interior.
Como herramientas de análisis, utilizamos los principios básicos de la Cultura milenaria China y por lo tanto del Feng Shui: conceptos como el equilibrio Yin Yang, El Tao y principalmente la Teoría de los cinco elementos.

"Son un conjunto de herramientas que permiten traer a un plano tangible lo intangible de las percepciones sensoriales para así entenderlas, manipularlas y volverlas a plasmar en el lugar".
Este análisis fue dasarrollado por los alumnas de Artes Visuales: K. Martínez, R. Tapia y C. Varnet el año 2009 y corresponde a una de las tres Obras analizadas.
AAA
No hay comentarios.:
Publicar un comentario